El Real Decreto 10/2025 ha traído una novedad importante para autónomos y empresas: la implantación obligatoria de la nueva Clasificación Nacional de Actividades Económicas (CNAE-2025).
Este cambio afecta directamente a todos los trabajadores por cuenta propia ya registrados en la Seguridad Social, quienes deberán comunicar su nueva actividad según esta clasificación antes del 30 de junio de 2025, salvo en un caso concreto que veremos más abajo.
¿Qué es la CNAE-2025?
La CNAE es el sistema que clasifica la actividad económica que realizas. Es importante porque aparece en los registros de Hacienda, Seguridad Social y otras administraciones, y condiciona desde inspecciones hasta estadísticas o tipos de cotización.
La nueva versión, CNAE-2025, actualiza los códigos y redefine algunas actividades con más detalle y precisión.
¿Estás obligado a comunicar tu nuevo código?
Sí, si cumples alguna de estas condiciones:
- Eres autónomo ya dado de alta antes del 16 de enero de 2025.
- Vas a darte de alta por primera vez entre marzo y junio de 2025.
Pero ojo: Si tu código CNAE actual tiene una única correspondencia directa con uno nuevo en la CNAE-2025, no necesitas hacer nada. La Tesorería General de la Seguridad Social asignará el nuevo automáticamente.
¿Qué pasa si no lo haces?
Aunque aún no se han definido sanciones específicas, no actualizar tu CNAE puede afectar a trámites, cotizaciones, inspecciones o futuras ayudas. Es un detalle técnico… pero importante.
¿Cómo saber si tienes que actualizarlo?
En Álvarez y Gismera Asesores te ayudamos a:
- Revisar tu actual código y ver si cambia.
- Comunicarlo correctamente a la TGSS si es necesario.
- Evitar errores o bloqueos en tus gestiones administrativas.
Conclusión
Si eres autónomo, revisa tu CNAE antes del 30 de junio de 2025.
Evita problemas innecesarios con una simple gestión que puedes dejar en manos expertas.
¿Necesitas ayuda? Escríbenos hoy mismo y te lo solucionamos.