declarar criptomonedas renta 2024

Criptomonedas y Renta 2024: lo que debes saber si has operado con activos digitales

Cada vez más personas invierten o utilizan criptomonedas, pero no todos tienen claro cuándo y cómo deben declararse en la Renta. En la campaña de 2024, Hacienda ha puesto especial atención en este tipo de activos digitales… y te conviene estar bien informado para evitar errores o sanciones.

¿Qué operaciones con criptomonedas debes declarar?

No es obligatorio declarar por el simple hecho de tener criptomonedas. Pero si has realizado cualquier operación que genere una ganancia o pérdida patrimonial, sí debes incluirla en tu declaración de la renta. Hablamos de cosas como:

  • Pagos realizados con criptomonedas.
  • Cambios entre distintas criptomonedas.
  • Venta de criptomonedas a euros u otras divisas.
  • Ingresos obtenidos por actividades como staking, minería o préstamos cripto.

¿Has hecho alguna de estas operaciones? Entonces estás obligado a declararlas.

¿Y si tienes criptomonedas en plataformas extranjeras?

Esto es importante: si mantienes criptomonedas en exchanges o monederos fuera de España, y su valor supera los 50.000 €, debes presentar el Modelo 721, una declaración informativa obligatoria para activos digitales en el extranjero.
Este modelo debe presentarse junto con tu declaración de la Renta. No hacerlo puede conllevar sanciones bastante elevadas.

¿Qué pasa si no declaro mis criptomonedas?

Hacienda ya no va a ciegas. Desde este 2024, las plataformas de criptomonedas están obligadas a informar a la Agencia Tributaria sobre las operaciones de sus usuarios. ¿Qué significa esto? Que si no declaras, es muy probable que recibas un aviso… o algo peor.

Además, la Agencia Tributaria tiene hasta 4 años para revisar y reclamar declaraciones incorrectas. No es algo para dejar pasar.

¿Cómo calcular las ganancias o pérdidas?

Este es uno de los puntos más técnicos, y donde más errores se cometen. Para determinar correctamente el resultado de tus operaciones con criptomonedas, es necesario calcular el valor de adquisición y el valor de venta, aplicando correctamente el método FIFO (First In, First Out). Sí, suena complejo.

Pero aquí entra en juego nuestro papel:
En Álvarez y Gismera Asesores, contamos con expertos fiscalistas que analizan tu caso y elaboran tu declaración con todos los datos bien documentados y correctamente calculados.

El uso de criptomonedas ha crecido, y con él, la vigilancia fiscal. No te arriesgues. Si has operado con activos digitales en 2024, asegúrate de incluirlos correctamente en tu declaración de la Renta. Es más fácil de lo que crees, si cuentas con el asesoramiento adecuado.

Contacta con nosotros y evita errores que pueden salir caros.

Ir al contenido