¿Cómo implantar el teletrabajo en tu empresa? Derechos, obligaciones y pasos clave

¿Qué es exactamente el teletrabajo?

El teletrabajo es más que trabajar desde casa: es una modalidad laboral reconocida y regulada en España, que implica que el trabajador presta sus servicios fuera de las instalaciones físicas de la empresa, utilizando herramientas digitales como vía principal de conexión.

Según la Ley 10/2021, se considera teletrabajo cuando al menos el 30% de la jornada laboral (o su equivalente proporcional) se realiza a distancia en un periodo de tres meses. Es decir, unas 1,5 jornadas semanales aproximadamente.

¿Qué debes saber antes de ofrecer teletrabajo?

Implantar el teletrabajo no es simplemente permitir que el trabajador se quede en casa. Hay aspectos legales y organizativos fundamentales:

  • Debe ser voluntario y acordado por ambas partes mediante un acuerdo por escrito.
  • Este acuerdo puede incluirse en el contrato de trabajo inicial o firmarse más adelante.
  • El teletrabajador tiene los mismos derechos que cualquier otro empleado, salvo los que sean imposibles de aplicar por su naturaleza presencial.

Derechos del trabajador en modalidad de teletrabajo

Al establecer el teletrabajo, el empleador debe garantizar:

  • Equipos y herramientas adecuadas para realizar el trabajo (ordenadores, software, sillas, etc.).
  • Compensación de gastos derivados del trabajo remoto (electricidad, conexión, material…).
  • Horarios flexibles, siempre que se respeten los tiempos de disponibilidad acordados.
  • Registro horario, adaptado a esta modalidad, tal y como establece el Estatuto de los Trabajadores.
  • Derecho a la desconexión digital fuera del horario laboral.

¿Cómo formalizar el teletrabajo?

Si estás listo para implantar el teletrabajo en tu empresa, debes redactar un acuerdo de trabajo a distancia con los siguientes mínimos:

  • Jornada y horarios (remota y presencial).
  • Lugar donde se realizará el trabajo remoto.
  • Equipos y herramientas necesarias, incluyendo su mantenimiento.
  • Gastos que serán compensados y la forma de hacerlo.
  • Duración del acuerdo y condiciones para revertirlo.
  • Normas de control empresarial y protección de datos.

Teletrabajo sí, pero con garantías

En Álvarez y Gismera Asesores, te ayudamos a implementar el teletrabajo con todas las garantías legales, protegiendo tanto los derechos del trabajador como los intereses de tu empresa. Contacta con nosotros para recibir asesoramiento personalizado y redactar tu acuerdo de forma clara y segura.

Ir al contenido